Retazos de Sally

jueves, noviembre 30, 2006

4 cosas que aprendí estudiando psicología



1. Ver un mino rico como Chris Cornell y babear… reflejo condicionado

2. Si te miras al espejo y te ves gorda o fea, no importa no eres tú, es la imagen de los otros que has introyectado a tu icc… (jajaja chamullo)

3. Hablar gueas sin sentido… asociación libre de ideas (aporte de mi amigo pipe)

4. Tomarse hasta el agua del florero y curarse en una fiesta igual que todos los presentes…

identidad grupal

martes, agosto 15, 2006

Eterno resplandor...

de una mente sin recuerdos.


Si pudieramos borrar los recuerdos de nuestra mente, si pudieramos sacar a las personas y dejar un desierto, un bosque vacio en su lugar...
Hay veces en las que me gustaria hacerlo, despertar y haber olvidado todo aquello que me hace mal...




...Blessed are the forgetful, for they get the better even of their blunders (Nietzsche)

jueves, julio 20, 2006

15 peliculas y sus respectivas canciones y un bonus



Algunas de mis peliculas favoritas y sus canciones...



  1. Broken Flowers (Jim Jarmusch 2005) There is an end (The greenhornes & Holly Golightly)
  2. The Butterfly Effect (Eric Bress 2004) Stop Crying Your Heart Out (Oasis)
  3. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Michael Gondry 2004) Everybody's Got To Learn Sometime (Beck)
  4. Léon (Luc Besson 1994) Shape Of My Heart (Sting)
  5. Lost in Translation (Sofia Coppola 2003) More Than This (Brian Fery & Roxy Music, por Bill Murray)
  6. The Virgin Suicides (Sofia Coppola 1999) Playground Love (Air)
  7. Bagdad Café (Percy Adlon 1988) Calling You (Jevetta Steele)
  8. Magnolia (Paul Thomas Anderson 1999) Wise Up (Aimee Mann)
  9. I am sam (Jessie Nelson 2001) Blackbird (The Beatles por Sarah McLachlan)
  10. Snatch (Guy Ritchie 2000) Angel (Massive Attack )
  11. Finding Nemo (Andrew Stanton 2003) The Girl from Ipanema (Antonio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes and Norman Gimbel)
  12. Twin Peaks: Fire Walk with Me (David Lynch 1992) Falling (David linch & Angelo Badalamenti)
  13. Le Grand bleu (Luc Besson 1988) My Lady Blue (Eric Serra)
  14. Closer (Mike Nichols 2004) Mais Feliz (Bebel Gilberto)
  15. Shrek 2 (Andrew Adamson & More 2004) Changes (David Bowie)

Y definitivamente la pelicula "CRASH" (Paul Haggis 2004)

y toda su banda sonora, de principio a fin excelente...



domingo, julio 16, 2006

Torre de Babel

Dice el Genesis de la biblia: cientos de hombres trabajaban en la construcción de una gran torre; esta sería tan alta, que llegaria "hasta el mismo cielo".
Esta soberbia desato la furía de Yavé, quien bajó y decidió hacer que estos hombres comenzaran a hablar lenguas distintas, asi no se entenderían y esta torre nunca sería terminada. Y asi fué...

La Torre de Babel...Siempre llamo mi atención esta historia, y a pesar de haberla leido hace mil años, aún la recuerdo.
A nadie le ha pasado sentirse en esta torre? Nunca han sentido que quieren construir una gran torre, han encontrado el lugar adecuado, hacen los planos, consiguen el albañil con quien quieren comenzar a edificar, todo va bien y entonces, algo pasa, comienzan los malos entendidos, todas las palabras que pronuncian son tomadas de forma erronea, les cambian el sentido y al final ya no significan lo mismo para ti que para el otro. Y tratas de hacerte entender una y mil veces y las palabras se vuelven vacías...De pronto ves como tu torre comienza a desmoronarse.

He pasado gran parte de mi vida tratando de comunicarme, intentando hacerme entender, intentando entender y no resulta, creo que de verdad he conocido solo gente que no habla mi lengua... o yo no hablo la suya... ya no lo se. Solo sueño con encontrar a esa persona que escuche mis palabras y ponga el siguiente ladrillo para seguir construyendo.


Nunca entendiste las palabras que salian por mi boca, nunca escuchaste que quise decir... y grité, grité fuerte... tu no escuchaste. Viste mis labios moverse, pero el sonido no llego a tus oidos. Las frases se esfumaron con en viento, se transforamaron en vapor.

sábado, julio 15, 2006

There´s an end

Words disappear,
Words weren't so clear,
Only echos passing through the night.

The lines on my face,
Your fingers once traced,
Fading reflection of what was.

Thoughts re-arrange,
Familar now strange,
All my skin is drifting on the wind.

Spring brings the rain,
With winter comes pain,
Every season has an end.

I try to see through the disguise,
But the clouds were there,
Blocking out the sun (the sun).

Thoughts re-arrange,
Familar now strange,
All my skin is drifting on the wind.

Spring brings the rain,
With winter comes pain,
Every season has an end.

There's an end,
There's an end,
There's an end,
There's an end,
There's an end

domingo, julio 09, 2006

Vivir en soledad

Se puede estar mal solo, pero se puede estar peor acompañado...

Que pasa en la mente de las personas que un dia dejan todo botado y parten sin rumbo, a vagar por las calles o de hermitaños a algun lugar lejano... no miran atras... caminan... no regersan.
O con los autistas, los esquizofrenicos , los psicoticos que viven en su mundo y no necesitan de un otro que los refuerze y les de valor a sus vidas. Asi sin amarras deciden vivir en soledad.
Me pregunto ¿por qué los juzgamos? no son ellos de alguna manera superiores a todos los demas que necesitamos lazos, necesitamos refuerzos, necesitamos a otros para "ser en el mundo".
No es mejor valerselas solo en la vida? Por qué andar buscando apoyo, compañía y comprensión? Lo que hay que hacer es darse valor por si mismo, sin esperar andar complaciendo siempre a alguien para ser aceptado.

Andar solo por la vida tiene sus ventajas y hay que aprovecharlas.

viernes, junio 09, 2006

La explicación


Como manera de introducir al lector en mi nuevo mundo de Blogger quiero contar primero por qué Sally?
Si algunos de ustedes tienen un gusto parecido al mio en lo que a cine se refiere conocerán a Sally, la linda muñequita de trapo enamorada de Jack Skellington. Para los que no la conocen nada de nada va la explicación...
Sally muñeca de trapo ulta-archi-mega remendada de la pelicula El Extraño Mundo de Jack es para mi aparte de un personaje espectacular dentro de todos en la pelicula, un símbolo... (me da miedo utilizar esa palabra capaz que mis amigas sara y gala me digan que la mal utilice... si me equivoco de concepto avisen!!!)
¿Por que un símbolo?? Esta muñeca-mujer, representa la soledad y el aprender a cuidarse y a arreglarselas sola en la vida, ella sufre y lo pasa mal pero sonríe, a pesar de todo sonríe.
Su cuerpo frágil hecho de retazos de distintos generos, se desgasta, se rompe a veces, pero ella con dedicación los cose. En su intento por escapar de su rutina se tira por una ventana y se desarma, pero con un hilo reconstruye su anatomia y tambien su vida, ella sola sin la ayuda de nadie... ella sola es su propia costurera... ella sola se las arregla para sobrevivir.
Esa es Sally, mi heroina... la que va a contar sus historias, mis historias... algunas alegres y otras tal vez no, veremos la vida en mil retazos.

To my Friend.





Mujer de Árbol, Mujer Sabia y Mujer de Vida.
Algo para que escribas, para que sueñes y para que construyas.
Un Beso enorme amiga...!!!

Flip.